Asesinan a balazos a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Dos empleados de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en las inmediaciones de un museo judío, en pleno centro de la capital estadounidense, en un hecho que generó conmoción en la ciudad.
Tras la medianoche, el expresidente Donald Trump repudió el ataque: “Estos asesinatos horribles en DC, basados obviamente en antisemitismo deben terminar AHORA”, escribió en Truth Social. “El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos”, añadió, y expresó sus condolencias a los allegados de las víctimas.
Según relató la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, alrededor de las 9 de la noche hora local (las 22 en Argentina), mientras se desarrollaba un evento organizado por el Comité Judío Americano en un museo judío ubicado en la intersección de las calles 3 y F, se vio a un hombre «caminando de un lado a otro» frente al edificio.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Israel intensifica su ofensiva contra Hamas en la Franja de Gaza
El atacante se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y abrió fuego, según relató la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith. Las víctimas eran “una pareja a punto de comprometerse”, reveló el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter.
“El joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén. Eran una hermosa pareja que vino a disfrutar de una velada en el centro cultural de Washington”, agregó el diplomático.
Tras el ataque, el agresor ingresó al museo, donde fue detenido por el personal de seguridad del evento, detalló Smith.
Canciller brasileño pide no quedarse «de brazos cruzados» ante la «carnicería» en Gaza
“El sospechoso gritó ‘Palestina libre, libre’ mientras estaba bajo custodia”, agregó la funcionaria. La policía informó que el presunto autor fue identificado preliminarmente como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años oriundo de Chicago, sin antecedentes conocidos, según indicó Smith.
Leiter también comentó que recibió una llamada del expresidente Trump, quien le aseguró que la Casa Blanca haría “todo lo posible para combatir y acabar con el antisemitismo”.
«Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja»
El ataque ocurrió frente al Museo Judío Capital, ubicado en el centro de Washington, a menos de una milla del Capitolio.
El Comité Judío Estadounidense, una organización proisraelí que promueve los derechos de la comunidad judía, había organizado un evento en el museo esa noche, según confirmó el grupo en un comunicado.
“Estamos devastados de que un acto de violencia indescriptible haya tenido lugar fuera del lugar”, expresó su director ejecutivo, Ted Deutch. “Nuestra atención y nuestros corazones están únicamente con aquellos que fueron dañados y sus familias”, añadió.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también se pronunció: “Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir”.
“Por favor, recen por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia”, escribió en X.
Desde la ONU, el embajador israelí Danny Danon calificó el ataque como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.
“Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”, concluyó.
Por su parte, Steve Jensen, funcionario de la oficina del FBI en Washington, calificó el tiroteo como “un crimen atroz” y afirmó que el Buró investiga “vínculos con posibles terroristas o motivaciones basadas en un delito basado en prejuicios o un crimen de odio”.
NG