Las revelaciones del exasesor de Trump jamaquean el juicio político

Washington – La filtración del borrador de un libro del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, en el que afirma que el presidente Donald Trump le indicó que la entrega de asistencia militar al gobierno de Ucrania estaba condicionada a que anunciara investigaciones en contra de los demócratas, revoloteó hoy el debate sobre el juicio político en el Senado en contra del inquilino de la Casa Blanca.

Mientras los abogados de Trump iniciaron su segundo día de argumentaciones en favor de la absolución del presidente de EE.UU., dos senadores republicanos, Susan Collins (Maine) y Mitt Romney (Utah), coincidieron en que la revelación sobre lo que escribe Bolton aviva la posibilidad de que se necesite citar testigos al Senado.

Los informes sobre el libro de John Bolton fortalecen los argumentos para citar testigos y han provocado un número de conversaciones entre mis colegas”, indicó la senadora Collins.

Romney, por su parte, afirmó que “es cada vez más probable” que se puedan reunir los votos – se requiere que cuatro republicanos voten con los 47 demócratas-, para citar testigos, una vez concluyan hoy las argumentaciones de la defensa de Trump y las 16 horas de preguntas de los senadores que tendrán lugar entre miércoles y jueves.

He dicho antes que tenía curiosidad sobre lo que John Bolton podría decir”, dijo, por otro lado, la senadora republicana Lisa Murkowski (Alaska).

Desde la semana pasada, los 100 miembros del Senado escuchan los argumentos de los fiscales demócratas y los abogados de Trump en torno a los dos cargos de destitución aprobados en la Cámara baja – abuso de su poder y obstrucción de la investigación del Congreso-, por condicionar asistencia militar y una reunión oficial al gobierno de Ucrania, a cambio de que se anunciaran investigaciones que perjudicaran al exvicepresidente Joseph Biden, precandidato presidencial demócrata, y a los demócratas en general.

Los republicanos dominan el Senado 53 a 47. Se requieren 67 votos para destituir a Trump, pero una mayoría simple de 51 es suficiente para citar testigos o reclamar documentos.

Collins, Romney, Murkowski y Lamar Alexander (Tenesí) son los cuatro senadores republicanos que se cree estarían inclinados a votar con los demócratas para llamar a declarar a Bolton u algún otro testigo.

Desde el inicio del juicio político en contra del presidente Trump, los fiscales de la Cámara baja que presentan los cargos en contra de Trump y los senadores demócratas, han indicado que el Senado debe citar testigos que pueden tener conocimiento de primera mano sobre las presiones del presidente de EE.UU. hacia Ucrania, como el exconsejero Bolton y el jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

Si se llamara a declarar testigos, el presidente del Comité de lo Jurídico del Senado, el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur), pronosticó que también se citaría por lo menos a Hunter Biden, el hijo del exvicepresidente Biden que estuvo en la junta de directores de la empresa de gas Burisma, rodeada de sospechas de corrupción.

La senadora Kelly Loeffler (Georgia), la más novata de la mayoría republicana, acusó a Romney, un ex candidato presidencial, de querer “apaciguar a la izquierda” con una posible convocatoria de testigos que piensa irán a lanzar “calumnias” contra el presidente Trump y a buscar “15 minutos de fama”.

Las revelaciones sobre el libro de Bolton, en torno a una conversación que tuvo con Trump en agosto pasado, fueron hechas el domingo por el periódico The New York Times, y confirman los testimonios de altos funcionarios del gobierno, incluido el embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Gordon Sondland, que estuvieron en contactos con el gobierno de Ucrania y funcionarios estadounidenses.

Al abrir el segundo día de argumentos, la defensa de Trump hizo una alusión indirecta a esas expresiones que hace Bolton en el borrador de su libro, el cual había suministrado para verificación de datos a la Casa Blanca y espera publicar en marzo. “No lidiamos con conjeturas y alegaciones que no están basadas en las normas de evidencia”, dijo el consejero legal adjunto de la Casa Blanca, Jay Sekulow.

Los abogados de Trump – contrario a testimonios que recibió la Cámara baja-, han rechazado ante el Senado que Ucrania conociera de la decisión del presidente de EE.UU. de frenar ayuda militar y una reunión en la Casa Blanca, que sostienen estuvo basada en el historial de corrupción de ese país de Europa del este.

Al entrar la noche, la ex fiscal general de Florida Pamela Bondi, parte de la defensa de Trump, comenzó a centrarse en las alegaciones de que el interés del presidente de EE.UU. en investigaciones sobre los Biden estuvo basada en las sospechas de corrupción que han rodeado a la empresa de gas Burisma.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer (Nueva York), por su parte, sostuvo que es explosivo lo que se conoce del libro de Bolton, pues su afirmación “va directamente al corazón de los cargos en contra del presidente”.

En la Casa Blanca, según ABC, ahora se preparan para la posibilidad de que el juicio no termine esta semana, como han querido, y haya que citar testigos. Trump, por su parte, insistió en negar las denuncias en su contra. ‘NUNCA le dije a John Bolton que la ayuda a Ucrania estaba vinculada a las investigaciones sobre los demócratas, incluidos los Bidens», indicó en Twitter el presidente Trump en la noche del domingo.