Bernie Sanders y Alexandria Ocasio proponen invertir $180,000 millones en mejoras a la vivienda pública
Washington – El senador Bernie Sanders (Vermont) y la congresista Alexandria Ocasio Cortez (Nueva York) presentaron hoy un proyecto de ley que persigue invertir $180,000 millones -durante la próxima década-, en proyectos de fuentes renovables, sociales y mejoras de infraestructura para los edificios de vivienda pública.
Los legisladores federales demócratas han denominado su proyecto de ley “El Nuevo Acuerdo Verde para la Vivienda Pública” y enfatizado que busca hacer las reparaciones necesarias que mejoren la seguridad, salud y la comodidad de los residentes.
Una parte clave de proyecto de ley busca que las estructuras de vivienda pública -en las que residen alrededor de dos millones de personas-, dejen de ser dependientes de energía producida con combustibles fósiles y reducir las emisiones de carbono.
Por un lado, persigue inyectar fondos para proyectos de energía renovable. “Frente a la crisis global del cambio climático, Estados Unidos debe liderar al mundo en la transformación de nuestro sistema energético, alejándose del uso de los combustibles fósiles y encaminándose hacia energía sostenible», dijo Sanders.
Ocasio Cortez, boricua que representa sectores de los condados de Queens y Bronx, sostuvo que el cambio climático “representa tanto una grave amenaza como una tremenda oportunidad”, y sostuvo que un área necesaria es mejorar la calidad de vida de los que están adscritos a programas de vivienda pública.
El proyecto de ley – coauspiciado en el Senado por los demócratas Elizabeth Warren (Massachusetts) y Jeff Merkley (Washington), y respaldado por más de 50 organizaciones-, promueve alianzas del gobierno federal con los gobiernos estatales, para iniciativas que consideran reducirá en $97 millones anuales el costo de la vivienda pública y en $613 millones, un 70%, el costo de la energía en esas instalaciones.