73% de los boricuas de Florida rechazan el trato de Trump hacia Puerto Rico

Washington – Un 73% de los electores puertorriqueños en Florida rechaza como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, maneja los asuntos sobre la crisis financiera y la recuperación de Puerto Rico tras el huracán María, según una nueva encuesta.

En temas generales, el 63% de los 600 boricuas de ese estado que están inscritos y fueron entrevistados desaprueba el trabajo del presidente Trump, indica la encuesta Equis Labs.

Con respecto al manejo de la economía, el 47% consideró que Trump no hace un buen trabajo, frente al 44% que aprueba sus gestiones.

Con respecto a la situación de Puerto Rico,  un 41% piensa que es culpa de Trump el retraso en el desembolso de los fondos para la recuperación de la isla. Pero, ese mismo porcentaje también considera que es consecuencia de la corrupción en la Isla.

Los encuestadores resaltaron que un 67% de los electores boricuas de Florida se expresó “muy entusiasmado” con la idea de votar en noviembre de 2020, un porcentaje que, sin embargo, junto con el de los hispanos de Nevada, es el más bajo de su estudio, que abarcó la población latina de 11 estados.

Según datos que adelanta la encuesta, el 57% de los electores boricuas de Florida respalda la estadidad para Puerto Rico, frente a un 26% que defiende el llamado “Estado Libre Asociado” y un 6% que prefiere la independencia.

Mientras, un 58% atribuye a los políticos de Puerto Rico la inestabilidad política y económica de la Isla, aunque un 19% piensa que es culpa de Trump y un 15% de la Junta de Supervisión Fiscal.

La encuesta Equis Labs abarcó 11 estados, pero permitió extrapolar las preguntas hechas a 600 puertorriqueños de Florida, el estado con mayor población boricua.