Cámara baja estadounidense reclama atender la restauración del Caño Martín Peña

Washington – La Cámara de Representantes federal aprobó hoy una enmienda a un proyecto de asignaciones de Defensa que reclama al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos financiar la primera etapa del dragado y limpieza del Cano Martín Peña, y le solicita un informe en 90 días.

La enmienda fue presentada por la congresista demócrata puertorriqueña Nydia Velázquez (Nueva York).

“La gente de Caño Martín Peña está sufriendo tremendos problemas de salud pública debido a su exposición al agua contaminada y debemos actuar. Necesitamos la experiencia y los recursos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para remediar este dolor, para que los residentes del área puedan criar a sus familias en una comunidad segura y saludable», indicó Velázquez.

El reclamo incluye que el Cuerpo de Ingenieros establezca un sitio temporal para el manejo del material que sea dragado. También solicita permitir la reubicación de la red de alcantarillado Rexach, para proveer un nuevo sistema de alcantarillado para la zona sur de Santurce, lo que sostuvo es fundamental para el proyecto.

Velázquez sostuvo que el Caño Martín Peña está obstruido con escombros, sedimentos y desechos orgánicos, lo que ha causado una contaminación que ha provocado “asma y brotes de enfermedades” entre los residentes.

Mencionó además que los huracanes Irma y María causaron daños en 2017 a más de 1,000 hogares.

“Este no es solo un proyecto ambiental, sino un problema apremiante de justicia social y ambiental. Las personas que viven a lo largo de este problemático canal han sufrido lo suficiente, y Maria e Irma subrayaron la rapidez con que estos problemas pueden empeorar con un clima extremo”, agregó la congresista Velázquez.

Junto a otras enmiendas, el lenguaje de Velázquez fue aprobado 382-52.