Senado estadounidense aprobó extender cuidado médico a marinos víctimas de agente naranja

Washington.- El Congreso finalizó el trámite de un proyecto que persigue principalmente extender el cuidado médico a veteranos de la Marina de Guerra que estuvieron expuestos al agente naranja durante la guerra de Vietnam.

La legislación fue aprobada la semana pasada en el Senado, por unanimidad. A mediados de mayo había sido ratificada, también sin oposición, en la Cámara de Representantes.

Pasa ahora la firma del presidente Donald Trump.

La legislación cubrirá a veteranos que prestaron servicio militar, naval o aéreo activo en alta mar en Vietnam desde el 9 de enero de 1962 y el 7 de mayo de 1975, así como a militares que estuvieron en o cerca de la zona desmilitarizada de Corea entre el 1 de septiembre de 1967 y el 31 de agosto de 1971, según había indicado la comisionada residente en Washington, Jenniffer González.

El Departamento de Asuntos del Veterano también deberá identificar las bases militares en Tailandia en que el agente naranja fue utilizado.

La intención de la legislación es atender principalmente a veteranos de la Marina de Guerra que estuvieron activos durante la guerra de Vietnam, en aguas de ese país, mientras las Fuerzas Armadas utilizaban el agente naranja, un poderoso herbicida del que se irrigaron más de 10 millones de galones.

Se calcula que cerca de 90,000 veteranos estadounidenses pueden beneficiarse con esta legislación.

El proyecto de ley, de la autoría del demócrata Mark Takano (California),  tuvo el coauspicio de 333 legisladores, incluidos los boricuas demócratas José Serrano (Nueva York), Nydia Velázquez (Nueva York), y Darren Soto (Florida), así como la republicana González.

“Los efectos del agente naranja tuvieron repercusión en soldados boricuas. En cada reunión de nuestro (grupo de trabajo) de veteranos, las distintas organizaciones nos traen sus efectos en las familias de sus miembros en la isla”, indicó González en mayo pasado.

Los proyectos de ley están vinculados además a una decisión del Circuito Federal de Apelaciones, en el caso de Procopio versus Wilkie – de enero pasado-, en la que determinó que el Departamento de Asuntos del Veterano ha negado impropiamente a veteranos de la Marina de Guerra los beneficios del cuidado médico a víctimas del agente naranja.

Desde 2002, solo los militares que vieron acción sobre el terreno de Vietnam han podido reclamar beneficios debido al efecto nocivo del agente naranja. Bajo la política pública actual, los veteranos que sirvieron en la guerra de Vietnam desde aguas costeras tienenque proveer evidencia de que fueron afectados adversamente por el poderoso herbicida, que ha sido asociado a la enfermedad del cáncer, malformaciones en recién nacidos y otras complicaciones.

En 1984, las empresas que desarrollaron el agente naranja – como Dow Chemical, Monsanto, Uniroyal, TH, Hercules y Thompson-, crearon un fondo de $180 millones para indemnizar a las víctimas estadounidenses del herbicida.Vietnam nunca ha podido reclamar compensación.

El proyecto de ley ordena al secretario del Departamento de Asuntos del Veterano a que presente –seis meses después que se convierta en ley-, a los comités de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes y el Senado un informe que actualiza los hallazgos del estudio de seguimiento “sobre enfermedades de veteranos de la guerra y la era del Golfo en el marco del programa de epidemiología del Departamento de Asuntos de Veteranos”.